El sobrepeso, la ansiedad o estreñimiento son algunos riesgos en la salud nutricional durante la cuarentena, debido al estrés e inseguridad que podemos sentir ante esta crisis sanitaria mundial.
El confinamiento obligatorio debido a la COVID-19, puede generar en las personas ansiedad que repercute directamente en sus estilos alimenticios. Al no salir de casa, los hábitos cambian, y en ocasiones la actividad física disminuye, la falta de alimentos saludables en el hogar también puede ser una de las causas para descuidar lo que consumimos diariamente. Por eso te brindamos algunos tips que pueden ser de gran ayuda para mantener un estilo de vida saludable aun en cuarentena.
- Diseñe su menú: Planear qué va a desayunar, almorzar y cenar, le ayudará a organizarse, a comprar lo necesario y a ahorrar tiempo. A veces en las improvisaciones es donde echamos mano a eso que ya viene “medio listo” para salir del paso, y desmejoramos la calidad de lo que comemos.
- Disminuya el dulce: Si tiene hijos, dosifique la cantidad de ingesta de azúcar y no termine usted comiéndose sus golosinas.
- Coma verduras variadas a diario: Idealmente debe comer de 3 a 5 verduras distintas al día, para asegurar diversidad de vitaminas y minerales. Esto ayuda a que su sistema inmune sea más fuerte, mejore su digestión y eleve sus niveles de saciedad.
- Complemente su dieta con jugos y frutas: Las frutas forman parte de los alimentos con mayor cantidad de nutrientes y sustancias altamente beneficiosas para la salud. Jugos Siwa le brinda la posibilidad de tener TODOS los beneficios de la fruta fresca, al alcance de una botella, que puede mantener durante 60 días en refrigeración. ¡Aproveche los beneficios de la mora, el agua de Pipa y la Piña de forma cómoda y sencilla!
- ¡Muévase! Estar en casa 24 horas del día, hace que seamos todavía más sedentarios. Es por esta razón, que es importante dedicar al menos 30 minutos al día a moverse. Hay diversas aplicaciones, rutinas e ideas que podrá sacar de redes sociales e intenet, cuando la intención es sudar un poco.
- Mantenga rutinas y horarios: Estar en casa, durante la cuarentena, puede hacernos perder la noción del tiempo. Es importante mantener sus horarios de comida y descanso, para que así las hormonas de hambre, saciedad y estrés no se desestabilicen
Aunque sienta que la cuarentena es el peor momento para cuidar su alimentación y hacer ejercicio, no olvide que los pretextos siempre existen. Aproveche a ordenar su rutina ahora que está en casa, y organícese.