

Jugo de Piña Orgánico

Volúmen en envase | 500 ml |
Tamaño de porción | 125 ml |
No de porciones | 4 |
Información nutricional | % de valor diario (*) |
---|---|
Carbohidratos totales 8.0g | 3% |
Azúcares 6.0g | |
Sodio 3.0mg | |
Proteína 0.3g | 0,1% |
Grasa total 0.2g | 0,3% |
Grasa saturada 0.1g | 0,5% |
Vitamina C 27mg | 45% |
Calcio 0.14ml | 0,1% |
Hierro 0.57mg | 3% |
Valor energético | 36 kcal/ 125 mL |
Cantidad recomendada de consumo
125 ml diaro
Almacenamiento y vida útil
Siempre debe estar en refrigeración y cuidar como un producto fresco. Vida útil: hasta 60 días desde fecha de producción.
Recomendación nutricional
Intercambio nutricional: 125 mL del jugo de PIÑA equivalen a ½ porción de fruta. El jugo de piña no contiene azúcares adicionados. Tomando la porción de 125 mL de jugo de piña se ingiere un 45% de la dosis diaria de vitamina C que se necesita. La vitamina C contribuye a que se aumente la absorción del hierro de las comidas, siendo especialmente beneficiosa esta combinación en personas con anemia. En caso de que la acidez del jugo le causara problemas gastrointestinales (colitis, gastritis, acidez o reflujo), tómelo después de una comida y disuélvalo en agua. El bajo contenido de carbohidratos y la presencia de fibra soluble permiten que las personas con diabetes puedan consumir la porción recomendada de 125 mL diarios. Se recomienda que las personas con diabetes consuman este jugo con moderación. Se aconseja tener un mayor control del consumo de carbohidratos durante el resto del día, utilizar el glucómetro para monitorear sus glicemias y el acompañamiento de un profesional en nutrición que guíe su alimentación. Recomendación nutricional por Mariela Granados Solís, Nutricionista – Nutriequilibrio.
Beneficios de la Piña
La piña se caracteriza por sus contenidos de vitaminas C, B1, B6, ácido fólico; y minerales como el sodio, potasio, calcio, magnesio, manganeso y hierro.


Nuestra piña orgánica

Nuestra piña y pipa orgánica es producida por Piñas Orgánicas SOGO, S.A., que opera varias fincas con aproximadamente 150 has en producción de varios cultivos orgánicos, principalmente piña y pipa. Está dirigida por Luis Carlos González y Rolando Soto, con la asistencia de Rigoberto. Está ubicada La Virgen de Sarapiquí, San Carlos, a 187 mts sobre el nivel del mar. En La Virgen, la temporada de lluvia es opresiva y nublada, la temporada seca es húmeda y parcialmente nublada y es muy caliente durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 23 °C a 32 °C y rara vez baja a menos de 21 °C o sube a más de 34 °C.
Piñas Orgánicas SOGO, S.A. es uno de los principales productores y exportadores nacionales de piña certificada orgánica. Exportan a través de terceros, por lo que todas sus ventas son a nivel nacional.
La Piña, la Pipa, y los demás cultivos orgánicos de Piñas Orgánicas SOGO, S.A., que incluyen mamón chino, limón mesino, yuca, pimienta y maíz, entre otros cuentan con una certificación orgánica por parte de Kiwa BCS Costa Rica, lo que nos permite garantizar la pureza de nuestro producto.

Nuestra piña y pipa orgánica es producida por Piñas Orgánicas SOGO, S.A., que opera varias fincas con aproximadamente 150 has en producción de varios cultivos orgánicos, principalmente piña y pipa. Está dirigida por Luis Carlos González y Rolando Soto, con la asistencia de Rigoberto. Está ubicada La Virgen de Sarapiquí, San Carlos, a 187 mts sobre el nivel del mar. En La Virgen, la temporada de lluvia es opresiva y nublada, la temporada seca es húmeda y parcialmente nublada y es muy caliente durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 23 °C a 32 °C y rara vez baja a menos de 21 °C o sube a más de 34 °C.
Piñas Orgánicas SOGO, S.A. es uno de los principales productores y exportadores nacionales de piña certificada orgánica. Exportan a través de terceros, por lo que todas sus ventas son a nivel nacional.
La Piña, la Pipa, y los demás cultivos orgánicos de Piñas Orgánicas SOGO, S.A., que incluyen mamón chino, limón mesino, yuca, pimienta y maíz, entre otros cuentan con una certificación orgánica por parte de Kiwa BCS Costa Rica, lo que nos permite garantizar la pureza de nuestro producto.
Otros productos Siwà
Los productos Siwà cuentan con la certificación orgánica de la certificadora internacional Primus Auditing Ops. La certificación implica el cumplimiento de normas de proceso, planta y de que todos los proveedores de fruta están igualmente certificados orgánicos.
