Nuestra mora orgánica
Nuestra mora orgánica es variedad Vino y se cultiva de manera silvestre en la Finca San Martín y la finca La Luchita del Guarco, que en conjunto suman 8 has. Están ubicadas en zona de Dota, a 1.750 metros de altura y con una temperatura promedio de 17 grados centígrados. La zona es reconocida por su producción de mora para el mercado local y de exportación. El acopio y selección de la fruta se hace en San Martín de León Cortés, en la casa y centro de operaciones de don Didier Jiménez, que junto con su esposa Elisabeth y sus hijos gestionan y trabajan en la producción agrícola de las fincas.
Nuestra relación con don Didier se inicia desde cuando el CITA hizo la investigación y desarrollo de la tecnología que empleamos para la elaboración del jugo, hace ya varios años.
La mora de don Didier está certificada orgánica por Primus Auditing Ops.

Nuestra piña y pipa orgánica
Nuestra piña y pipa orgánica es producida por Piñas Orgánicas SOGO, S.A., que opera varias fincas con aproximadamente 150 has en producción de varios cultivos orgánicos, principalmente piña y pipa. Está dirigida por Luis Carlos González y Rolando Soto, con la asistencia de Rigoberto. Está ubicada La Virgen de Sarapiquí, San Carlos, a 187 mts sobre el nivel del mar. En La Virgen, la temporada de lluvia es opresiva y nublada, la temporada seca es húmeda y parcialmente nublada y es muy caliente durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 23 °C a 32 °C y rara vez baja a menos de 21 °C o sube a más de 34 °C.
Piñas Orgánicas SOGO, S.A. es uno de los principales productores y exportadores nacionales de piña certificada orgánica. Exportan a través de terceros, por lo que todas sus ventas son a nivel nacional.
La Piña, la Pipa, y los demás cultivos orgánicos de Piñas Orgánicas SOGO, S.A., que incluyen mamón chino, limón mesino, yuca, pimienta y maíz, entre otros cuentan con una certificación orgánica por parte de Kiwa BCS Costa Rica, lo que nos permite garantizar la pureza de nuestro producto.

