Tecnología única de pasteurización en frío
El proceso de microfiltración usado en la producción de los jugos fue desarrollado en el Centro de Investigación de Tecnología de Alimentos (CITA) de la Universidad de Costa Rica, conjuntamente con el Centro Internacional de Investigación en Agronomía para el Desarrollo (CIRAD), con sede en Francia.
Paso 1:
Los frutos pre-seleccionados son triturados suavemente teniendo cuidado de no incorporar aire.
El oxígeno y el calor son los enemigos de los compuestos bioactivos de las frutas.
Paso 2:
El puré obtenido es prensado varias veces en frío suavemente con una hidroprensa.
Paso 3:
El jugo es presionado a temperatura ambiente contra un cuerpo de membrana de cerámica muy especial con poros de 0,2 micras de diámetro, aproximadamente 1.000 veces más pequeño que un cabello.
Paso 4:
El jugo esteril es envasado en las botellas en un ambiente ultra-limpio para evitar recontaminaciones.
Finalmente es conservado en refrigeración porque el jugo sigue aún "vivo", ya que conserva todo los compuestos solubles bioactivos del jugo fresco.



Inspirándonos de la naturaleza, retiramos selectivamente los microorganismos para dejar pasar a la botella solo los micronutrientes de las frutas que nuestro cuerpo necesita. Los jugos Siwà son producidos en el Centro de Investigación de Tecnología de Alimentos (CITA), en la Universidad de Costa Rica.
Beneficios de la tecnología de microfiltración
Un jugo fresco de larga duración
100% natural
100% Bioactivos
Sin preservantes
Vida útil de hasta 60 días
Inigualable pureza
Mantiene todos los micronutrientes y enzimas de la fruta fresca.
Desarrollo de la tecnología desde la Universidad de Costa Rica
La historia contada por los investigadores
